Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Written by 10:00 am Historia y Patrimonio

Córdoba y Sus Joyas Escondidas para Enamorarse

¡Saludos, trotamundos! Hoy os llevo de viaje a Córdoba, no solo a su famosa ciudad, sino a sus pintorescos pueblos, cada uno con un carácter único y una historia que contar. Más allá de la mezquita y las calles floridas, Córdoba guarda pueblos que son auténticos tesoros. Aquí os dejo una lista de 5 pueblos bonitos en Córdoba, con sus imperdibles y actividades para disfrutar al máximo.

1. Priego de Córdoba: La Perla del Barroco Historia: Conocido por su rica arquitectura barroca, Priego de Córdoba es un museo al aire libre. Qué ver: El Barrio de la Villa, la Fuente del Rey y la Iglesia de la Asunción. Qué hacer: Pasear por sus calles laberínticas, fotografiar sus fuentes ornamentadas y degustar el aceite de oliva local.

2. Zuheros: Un Encuentro con la Naturaleza y la Historia Historia: Zuheros, enclavado en la Sierra Subbética, combina paisajes naturales con historia. Qué ver: El Castillo de Zuheros, la Cueva de los Murciélagos y las vistas de la sierra. Qué hacer: Hacer senderismo por la Vía Verde, explorar la cueva y probar el queso de cabra.

3. Montilla: Entre Viñedos y Tradición Historia: Montilla, famosa por sus vinos, es un lugar de parada obligatoria para los amantes del buen beber. Qué ver: Las bodegas de Montilla, la Iglesia de Santiago y el Palacio de los Duques de Medinaceli. Qué hacer: Visitar bodegas y probar el vino Montilla-Moriles, pasear por sus calles históricas y conocer el museo del vino.

4. Almodóvar del Río: Un Castillo de Cuento Historia: Dominado por su impresionante castillo, Almodóvar del Río es un viaje a la época medieval. Qué ver: El Castillo de Almodóvar, las orillas del Guadalquivir y la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Qué hacer: Recorrer el castillo, disfrutar de un picnic a orillas del río y explorar las rutas de senderismo.

5. Iznájar: Un Balcón sobre el Embalse Historia: Iznájar, situado a orillas de su embalse, ofrece una mezcla perfecta de belleza natural y tranquilidad. Qué ver: Las vistas del Embalse de Iznájar, el casco antiguo y la Iglesia de Santiago Apóstol. Qué hacer: Pasear en kayak por el embalse, explorar sus calles empinadas y disfrutar de la gastronomía local en sus terrazas.

Estos pueblos no son solo destinos, son experiencias vivas que os contarán historias, os mostrarán bellezas y os harán parte de la esencia de los pueblos españoles. Córdoba os espera con sus brazos abiertos y sus secretos por descubrir. ¿Os animáis a explorarlos?

https://www.turismodecordoba.org/

Visited 11.700 times, 1 visit(s) today
Close Search Window
Close